Escritos de J. A. Bielsa
Varia
Traductor
†
Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
Quien pueda entender, que entienda.
MATEO, 19: 12.
†
San José, Ora pro nobis
© Archivo
►
2018
(2)
►
marzo
(1)
►
enero
(1)
►
2017
(14)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(2)
►
marzo
(1)
►
2016
(16)
►
diciembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(4)
►
enero
(2)
►
2015
(19)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(2)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(2)
►
2014
(12)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
julio
(3)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
2013
(24)
►
diciembre
(2)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(3)
►
julio
(4)
►
mayo
(1)
►
abril
(3)
►
marzo
(1)
►
enero
(4)
►
2012
(18)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(2)
►
junio
(1)
►
marzo
(8)
►
febrero
(1)
►
enero
(3)
▼
2011
(34)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(2)
►
julio
(1)
▼
junio
(1)
:: PLUMA LIBRE Y DESIGUAL - Boletín número 93 - Ju...
►
mayo
(3)
►
abril
(3)
►
marzo
(5)
►
febrero
(3)
►
enero
(8)
►
2010
(81)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(9)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(3)
►
julio
(3)
►
junio
(8)
►
mayo
(6)
►
abril
(3)
►
marzo
(15)
►
febrero
(23)
►
enero
(2)
►
2009
(18)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(4)
►
julio
(3)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
enero
(3)
►
2008
(75)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(2)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(2)
►
julio
(11)
►
junio
(10)
►
mayo
(16)
►
abril
(16)
►
marzo
(14)
José Antonio Bielsa Arbiol
Ver todo mi perfil
†
Santísima Virgen del Pilar, Ora pro nobis
Etiquetas
Arqueología
Arquitectura
Arte
Catolicismo
Cine
Cristianismo
Danza
Derecho
Ensayo
Escolios
Estética
Filosofía
Fotografía
Guión
Historia
Lecturas
Literatura
Migajas
Música
Novela
Ópera
Poesía
Política
Relato
Semblanzas
Sociología
Teatro
Teología
Varia
†
San Isidoro de Sevilla, Ora pro nobis
Mientras más graves sean los problemas, mayor es el número de ineptos que la democracia llama a resolverlos.
GÓMEZ DÁVILA
†
Santo Tomás de Aquino, Ora pro nobis
Cada nación tiene el gobierno que se merece.
J. DE MAISTRE
†
San Juan de la Cruz, Ora pro nobis
Somos tan pequeños como nuestra dicha, pero somos tan grandes como nuestro dolor.
HEBBEL
†
Santa Teresa de Jesús, Ora pro nobis
Cuando hago algún bien y llega a saberse, me creo castigado en vez de recompensado.
CHAMFORT
†
San Francisco de Sales, Ora pro nobis
Sólo los artistas y los niños ven la vida tal como es.
HOFMANNSTHAL
†
San Luis María Grignon de Montfort, Ora pro nobis
* J. A. Bielsa colabora con
El Poder de la Palabra
ARCHIVO (2011)
ARCHIVO (2009-2010)
Carlistas de Aragón
¡Y ETA pide perdón!
Hace 4 días
CINE Y REVOLUCIÓN
Las 100 mejores películas del Cine Español, una selección personal - por J. A. Bielsa
Hace 1 año
Pablo Picasso: Ciencia y Caridad (1897)
Ningún tiempo futuro será bueno si no recuerda a los pasados.
JOUBERT
Jennie (William Dieterle, 1948)
Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa.
DONOSO CORTÉS
Claude Monet: Impresión, sol naciente (1872)
Sin la música, la vida sería un error.
NIETZSCHE
Amanecer (F. W. Murnau, 1927)
Nos es más fácil teñirnos de un sinfín de conocimientos que poseer bien un corto número de ellos.
VAUVENARGUES
Ralph Albert Blakelock: Claro de luna (1885)
El más libre de todos los hombres es el que puede ser libre hasta en la esclavitud.
FÉNELON
Gertrud (Carl Theodor Dreyer, 1964)
La virtud no iría muy lejos si la vanidad no la hiciese compañía.
LA ROCHEFOUCAULD
John Constable: La carreta de heno (1821)
No es tolerante quien no tolera la intolerancia.
BALMES
La Palabra (Carl Theodor Dreyer, 1955)
Tenemos la suficiente religión para odiarnos unos a otros, pero no la bastante para amarnos.
SWIFT
William Holman Hunt: El chivo expiatorio (1854)
Los hombres son tan necesariamente necios que sería una necedad mayor no ser un necio.
PASCAL
Los comulgantes (Ingmar Bergman, 1963)
En tiempo de desolación nunca hacer mudanza.
SAN IGNACIO DE LOYOLA
Joseph Turner: Lluvia, vapor y velocidad (1844)
La mayoría de los hombres gastan la mejor parte de su vida en hacer infeliz el resto de sus días.
LA BRUYÈRE
Remordimiento (Ernst Lubitsch, 1932)
Por buena tiene esta vida quien no la conoce.
TÁCITO
Vincent van Gogh: Campos en Cordeville, en Auvers-sur-Oise (1890)
La belleza perece en la vida, pero no en el arte.
LEONARDO
La Edad de Oro (Luis Buñuel, 1930)
Una buena manera de defenderte de ellos es no parecerte a ellos.
MARCO AURELIO
Paul Cézanne: La montaña Sainte-Victoire (1905)
La verdad padece, pero no perece.
SANTA TERESA DE JESÚS
Proceso de Juana de Arco (Robert Bresson, 1962)
El talento se nutre mejor en la soledad.
GOETHE
Iliá Repin: ¡Qué libertad! (1903)
Las diversiones son la felicidad de aquellos que no saben pensar.
POPE
El último hurra (John Ford, 1958)
Cuando ves lo que somos y lo que representa la vida / Sólo el silencio es grande; todo lo demás es debilidad.
VIGNY
Arnold Böcklin: La isla de los muertos (1880)
Vivir y dejar vivir son soluciones imaginarias. La existencia está en otra parte.
BRETON
Sólo se vive una vez (Fritz Lang, 1937)
El que se alegra de ser despreciado y se tiene por nada, es un discípulo perfecto de la escuela de Jesucristo.
SAN FELIPE NERI
Diego Velázquez: Vista del jardín de la Villa Médicis, en Roma (c. 1630)
Entradas populares
Camus ante Dostoyevski: el personaje de Kirilov a la luz de 'El mito de Sísifo'; el 'suicidio lógico'
ARTE. Sobre 'Las Meninas' de Pablo Picasso: Picasso-Velázquez, o el diálogo en el tiempo
PINTURA. Thomas Cole y su ciclo 'El curso del Imperio' (1833-1836)
LA VANGUARDIA FUTURISTA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL SIGLO XX: EL FUTURISMO MUSICAL, FUNDAMENTOS, CREADORES E IDEAS (Estudio)
Sobre 'Puente y puerta' (ensayo de 'El individuo y la libertad'), de Georg Simmel
RESEÑA. "Hay un camino a la derecha" (2015), de Santiago Abascal & Kiko Méndez-Monasterio
Semblanzas calandinas (2): Vicente Allanegui y Lusarreta - En el 70 aniversario de su fallecimiento
ARQUITECTURA. Philip Johnson. Del estilo internacional al deconstructivismo (Ensayo)
URBANISMO. Apuntes para el estudio de una historia de la Teoría del Urbanismo
MÚSICA CLÁSICA. Listado de compositores (A-Z), en cuatro secciones, atendiendo a su relevancia en el repertorio musical e historiográfico (2005)
Páginas vistas en total
24 de junio de 2011
:: PLUMA LIBRE Y DESIGUAL - Boletín número 93 - Junio 2011, pp. 14-15, 19: LA NADA (APUNTE NOCTURNO); DONDE LOS SEPULCROS ::
·
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Página principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)